Ir al contenido principal

El Ciclo de los Elementos: Armonía o Conflicto

Una vez que hemos conocido e identificado los cinco (5) elementos en nuestro ambiente: Fuego - Tierra - Metal - Agua y Madera, y observar que estos se encuentran en nuestros espacios, representados de diferentes formas, texturas y colores, vamos ahora a trabajar en su armonización, ya que la combinación de estos elementos pueden realizarce de manera consciente o subconsciente dentro de los siguientes ciclos de movimiento.

  1. Ciclo productivo o de nacimiento
  2. Ciclo Destructivo o dominación
  3. Ciclo Reductivo o neutralizante
Ciclo Productivo o de Nacimiento: Su movimiento se ejecuta siguiendo las agujas del reloj, es decir: El agua nutre las plantas ( madera), madera arde y crea las llamas ( fuego), el fuego origina cenizas (tierra) la Tierra crea el ( Metal) el Metal se torna liquido ( Agua ).
El uso de este ciclo productivo dentro de un ambiente, crea armonía, relajación y crecimiento. Nos inspira en el desarrollo de nuestros temas y retos planteados en el guión de vida.

Ciclo Destructivo o de Dominación: Su movimiento es directo y frontal . Generando dominación con el elemento frontal: El (agua) apaga el (fuego) el Fuego funde al (Metal) el Metal destruye la (Madera) la Madera se obtiene de la (Tierra) la Tierra domina el (Agua).
El uso de este ciclo, genera ambientes en conflicto, creando desarmonía en los espacios, incomodidad, discusiones, genera estrés y desequilibrios nerviosos, los cuales no permiten desarrollar nuestras aspiraciones de vida.

Ciclo Reductivo o Neutralizante: Su movimiento es contrario a las agujas del reloj, es un movimiento correctivo, es el ciclo que nos permite controlar cualquier desequilibrio de elementos presentado en el ambiente. El Agua corroe el (Metal) el Metal se forma a partir de la (Tierra) la Tierra apaga el (Fuego) el Fuego quema la (Madera) y la Madera se obtiene a partir del ( Agua)

El siguiente mandala ( circulo sagrado ) presenta esquemáticamente, todos los ciclos de movimiento de los cinco (5) elementos, con el objeto de que puedan visualizar mejor lo antes descrito.

Dependiendo el ciclo de armonización utilizado en el ambiente, su energía se reflejará en los ocupantes. Por ello la siguiente actividad que nos ocupa, es la observar en que ciclo hemos ambientado de forma inconsciente nuestras áreas del hogar. Les invito a realizar la siguiente evaluación.

En nuestra próxima entrega, les enseñaré a encontrar el elemento predominante de cada persona, que nos permitirá activar - relajar o equilibrar la energía personal y decorar los espacios personales.

Comentarios

  1. HOLA Antonia, me alegro de verte por aquí!!! ya sabes que estos temas me gustan, y no pienso perderme tu próximo artículo sobre el elemento que predomina mi persona!!! Ahora estoy de cambios en casa y necesito ayuda!!!!
    Un saludo y me alegro de verte por aquí.

    ResponderEliminar
  2. Gracias Titaniii. Ya de vuelta de las vacaciones y de nuevo en el camino, con mucho para dar. Estoy ahora preparando unas tablas para obtener el elemento personal automaticamente, espero en Dios, pronto poder publicarlas. En tus cambios cuida de tener equilibrado los 5 elementos, o por lo menos hacer triadas con el ciclo productivo. Recibe este saludo y un abrazo, me alegro mucho cuando me escribes.

    ResponderEliminar
  3. PUEDO COLOCAR UN MOVIL CON MADERA Y METAL EN LA PARTE NORTE? gracias

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La Familia y el Feng Shui

La Familia y el Feng Shui  En el Feng Shui la FAMILIA es uno de los pilares fundamentales para lograr el equilibrio y armonía deseados. El feng shui contempla la Familia desde tres generaciones, todas  en el Mapa Bagua, que son : Ancestros - Padres y Descendientes  El Lugar de los ANCESTRO, está ubicado en el sector ESTE y tiene una Proyección directa con los Descendientes ( Hijos o Protectos) que se ubica en el Oeste. En otras palabras el Feng shui sostiene que los ancestros, que son el pasado,  trasmites a los descendientes : recursos, ideas, valores, principios con los cuales se deben Fortalecer los descendientes o nuevas generaciones.  En este sector hay que cuidar:  1️⃣AUSENCIA de la Familia. Ello implica que la ausencia en una casa de este sector, puede generar dificultades para los nuevos proyectos. 2️⃣DESORDEN. Si hay desorden en este sector o acumulación de objetos podríamos llegar a tener asuntos sin resolver del pasado relacionados con la familia.    Para activar

Transforme la Crisis en Oportunidad

En estos tiempos de crisis económica, se nos ofrece una buena oportunidad para transformar nuestra vida, con el cambio que los nuevos tiempos nos proponen. Para los Chinos, la crisis es igual a oportunidad, fundamentados en su filosofía que gira entorno a la energía o Chi , en donde ésta siempre está en movimiento y los movimientos generan cambios. Es por ello que ahora estamos viviendo un periodo de transición, que nos invita a activar nuevos recursos que permitan desarrollar nuevas potencialidades que nos generen entre otras cosas, ingresos adicionales y si además de ello nos proporciona armonía y satisfacción, el cambio representa a su vez, un maestro de crecimiento personal. Una de las herramientas orientales, que mas trabaja con la energía y los cambios es el Feng Shui , la cual nos puede ayudar en muchos aspectos relacionados con el desarrollo de esas nuevas potencialidades que referimos. A nivel Personal , ayuda a armonizar nuestro ambiente, potenciando nuestros recurso

Feliz Navidad Feng Shui para todos

Con el deseo de que la prosperidad brille para todos.